FORRAJE VERDE

 FORRAJE VERDE 

 kit para forraje verde hidropónico como solución a problemas de producción.

¿De qué se trata este forraje verde hidropónico? El mismo surge de la germinación de especies forrajeras (ya sean gramíneas o leguminosas) sobre planchetas de plástico reutilizables. Todo el ciclo se realiza durante un periodo de 7 a 14 días, en ambientes controlados para lograr un óptimo desarrollo. Hay que recordar que para la producción de Forraje Verde Hidropónico no se utiliza ningún sustrato, solamente semilla forrajera, charola forrajera, una solución nutritiva adecuada para la producción del forraje y agua.

El grano germinado alcanza una altura promedio de 25 centímetros, el animal consume desde la parte aérea formada por el tallo y las hojas verdes hasta los restos de semilla y la raíz, Este procedimiento permite la producción intensiva de forraje fresco para animales de trabajo o engorda (ya sean vacas, caballos, cerdos, borregos, conejos, cuyos, gallinas, etc.) que maximiza el aprovechamiento de espacio y de recursos, con muy buenos resultados.

Las ventajas del forraje verde hidropónico, se pueden resumir a continuación:

*Suministro constante durante todos los días del año.

*Se evitan alteraciones digestivas.

*Menor incidencia de enfermedades.

*Aumento de fertilidad.

*Aumento de la producción de leche etc. 

La germinación se inicia desde el momento en que se somete a la semilla a imbibición o hidratación a través del riego. Una vez que han aparecido las raicillas y las primeras hojas, la planta está capacitada para obtener los nutrientes del medio externo y demás elementos para fabricar su propio alimento (fotosíntesis), motivo por el cual se debe exponer a condiciones óptimas de luminosidad, oxigenación y nutrición.

https://www.hydroenv.com.mx/catalogo/index.php?main_page=page&id=125#:~:text=El%20forraje%20verde%20hidrop%C3%B3nico%20es,minerales%20de%20la%20soluci%C3%B3n%20nutritiva.




Comentarios

Entradas populares de este blog

FORRAJE VERDE HIDROPONICO PROBLEMAS